Valor nutricional del maíz para ganado: ¿por qué es clave en su alimentación?

El valor nutricional del maíz para ganado lo convierte en uno de los ingredientes más utilizados en la alimentación animal. Su alta densidad energética, digestibilidad y perfil de nutrientes lo hacen indispensable en dietas para bovinos, porcinos y aves. Pero, ¿qué lo hace tan especial? En este artículo, exploraremos su composición, beneficios y cómo maximizar su aprovechamiento.

Composición nutricional del maíz para ganado

El maíz es un alimento energético por excelencia, gracias a su alto contenido en almidón (70-72%) y grasas (3-4%). Su perfil nutricional incluye:

NutrientePorcentaje (%)
Almidón70-72%
Proteína bruta8-10%
Grasa3-4%
Fibra2-3%
Minerales (Ca, P)<1%

Además, contiene vitaminas del grupo B y carotenoides, que mejoran la salud del ganado. Sin embargo, su bajo nivel de proteína lo hace necesario complementarlo con otras fuentes, como la soja o harina de girasol.

Beneficios del maíz en la alimentación del ganado

Valor nutricional del maíz para ganado en alimentación bovina

1. Alto aporte energético

El maíz es la principal fuente de energía en dietas de engorde, ayudando a un crecimiento rápido y eficiente. Su almidón es altamente fermentable en el rumen, lo que favorece la producción de ácidos grasos volátiles (AGV).

2. Mejora la digestibilidad

Al ser un grano blando, el maíz es más fácil de digerir que otros cereales como el sorgo o la cebada. Procesarlo (molido, ensilado o extrudido) incrementa aún más su asimilación nutricional.

3. Versatilidad en formas de suministro

Puede ofrecerse en diferentes presentaciones:

  • Maíz entero (para rumiantes adultos).
  • Maíz molido (ideal para cerdos y aves).
  • Maíz ensilado (conservado para épocas de escasez).

¿Cómo optimizar el uso del maíz en la dieta del ganado?

Aunque el maíz es un excelente recurso, su uso debe ser estratégico para evitar problemas como la acidosis ruminal. Algunas recomendaciones clave:

Balancear con fibra: Incluir forrajes como heno o pasto para equilibrar la fermentación ruminal.
Suplementar con proteína: Combinar con leguminosas o harinas proteicas para compensar su bajo nivel de aminoácidos.
Evitar excesos: No superar el 50-60% de la ración total para prevenir trastornos digestivos.

Comparación del maíz con otros granos energéticos

GranosEnergía (Kcal/kg)Proteína (%)Fibra (%)
Maíz3,4008-102-3
Sorgo3,2009-112-4
Cebada2,80011-135-7
Trigo3,30012-142-3

Como se observa, el maíz supera en valor energético a otros cereales, aunque requiere suplementación proteica.

Conclusiones

El valor nutricional del maíz para ganado lo posiciona como un pilar en la alimentación animal. Su alta energía, digestibilidad y versatilidad lo hacen insustituible, pero su uso debe ser equilibrado con otros nutrientes. Implementar buenas prácticas de suplementación garantiza un óptimo rendimiento productivo.

Fuentes consultadas:

  1. «Composición y valor nutritivo del maíz en la alimentación animal»Universidad de Nebraska-Lincoln
  2. «Uso del maíz en dietas para ganado bovino»FAO

«Beneficios y riesgos del maíz en rumiantes»Revista científica Journal of Animal Science

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tabla de Contenidos

Conoce nuestras promociones

¡Bienvenidos a JUSEMGU SM EIRL! 🌾 Tu proveedor de confianza para alimentos animales en Piura y todo el país. 🚚💼 Nutrición de calidad para cuyes, truchas, ganado, aves, cerdos y más. 🐾🌟 ¡Hacemos que tus animales prosperen! #JUSEMGU #AlimentaciónAnimal

¡Bienvenidos a JUSEMGU SM EIRL! Tu proveedor de confianza para alimentos animales en Piura y todo el país. Nutrición de calidad para cuyes, truchas, ganado, aves, cerdos y más. ¡Hacemos que tus animales prosperen!

© Jusemgu. Todos los derechos reservados 2023.