La torta de palmiste o harina de palmiste es un subproducto derivado de la extracción del aceite de la semilla de la palma africana (Elaeis guineensis). Este ingrediente se ha consolidado como una alternativa valiosa en la nutrición animal, especialmente en la alimentación de rumiantes y monogástricos, debido a su perfil nutricional y disponibilidad.
Composición nutricional de la torta de palmiste
La torta de palmiste es reconocida por su contenido en proteínas, fibra y grasas. A continuación, se presenta una tabla con su composición promedio:
Nutriente | Contenido (%) |
Materia seca | 89.5 |
Energía metabolizable | 1.45 Mcal/kg |
Energía digestible | 2.70 Mcal/kg |
Proteína cruda | 16.5 |
Grasa | 1.5 |
Fibra cruda | 16.0 |
Cenizas | 5.9 |
Calcio | 0.20 |
Fósforo disponible | 0.20 |
Lisina | 0.48 |
Metionina | 0.24 |
Este perfil nutricional la convierte en una fuente de energía y proteína adecuada para diversas especies animales.
Usos en la alimentación de rumiantes

En la alimentación de rumiantes como bovinos y ovinos, la torta de palmiste se utiliza por su alto contenido en fibra y energía. Su inclusión en las dietas puede mejorar la digestibilidad y aportar nutrientes esenciales. Sin embargo, es importante considerar su nivel de inclusión para evitar desequilibrios nutricionales.
Producto | Imagen | Descripción | Ficha de Producto |
---|---|---|---|
Torta de Palmiste | ![]() |
La torta de palmiste o harina de palmiste es un subproducto altamente valorado en la alimentación animal, especialmente en la nutrición de ganado bovino, porcino y caprino. Se obtiene tras la extracción del aceite de la almendra de palmiste, conservando un alto contenido en proteína y grasa, lo que la convierte en una fuente energética de gran importancia. | Detalles del producto |
Según FEDNA, la harina de palmiste extraída por presión presenta un valor energético elevado, alrededor de 1 UFL/kg, y un contenido en fibra que oscila entre 55-65% de FND y 10-12% de LAD.
Aplicaciones en monogástricos
Para monogástricos como cerdos y aves, la torta de palmiste puede ser una fuente de proteína y energía. Sin embargo, su alto contenido en fibra puede limitar su digestibilidad. Es recomendable utilizarla en niveles moderados y en combinación con otros ingredientes para asegurar una dieta equilibrada.
Estudios indican que su inclusión en dietas de monogástricos debe ser cuidadosamente formulada para evitar efectos negativos en la digestión y absorción de nutrientes.
Consideraciones para su uso
- Calidad del producto: Es fundamental asegurarse de la calidad de la torta de palmiste, evitando productos contaminados o con altos niveles de humedad.
- Nivel de inclusión: Determinar el porcentaje adecuado en la dieta según la especie animal y su etapa de desarrollo.
- Complementación: Combinar con otros ingredientes para balancear el perfil de aminoácidos y mejorar la digestibilidad.
- Procesamiento: El tratamiento térmico o la molienda pueden mejorar su palatabilidad y digestibilidad.
Conclusión
La torta de palmiste o harina de palmiste es un ingrediente valioso en la nutrición animal, especialmente para rumiantes y, en menor medida, para monogástricos. Su adecuado uso y formulación pueden contribuir a dietas balanceadas y eficientes, aprovechando sus propiedades nutricionales y disponibilidad.
Fuentes consultadas:
- «Torta de palmiste, un suplemento nutricional en la ganadería: ¿Cuáles son sus ventajas?» – Contexto Ganadero
- «Torta y harina de palmiste» – nutriNews
- «Harina de extracción de palmiste (actualizado Nov. 2015)» – FEDNA
- «Composición nutricional del Palmiste (torta)» – Mundo PecuarioCONtexto Ganadero+1CONtexto Ganadero+1nutrinews.comfundacionfedna.org+1fundacionfedna.org+1mundo-pecuario.com