El Rol del Afrecho de Trigo en su Dieta
5 Claves para Mejorar la Alimentación de Vacas Hoy en día, el uso de subproductos agrícolas está revolucionando la nutrición animal. 5 Claves para Mejorar la Alimentación de Vacas, se ha convertido en una estrategia esencial para los productores que buscan eficiencia, sostenibilidad y productividad. Este artículo, presentado por JUSEMGU, te ofrece cinco claves prácticas para integrar el afrecho de trigo en la dieta de tu ganado lechero, maximizando su rendimiento sin comprometer la salud.
Además, aprenderás a evitar errores comunes, identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones informadas. 5 Claves para Mejorar la Alimentación de Vacas representa un avance en la forma en que alimentamos a nuestras vacas, combinando economía, salud y rendimiento.

Clave 1: Conoce el valor nutricional del afrecho de trigo
El afrecho de trigo es un subproducto de la molienda del trigo, rico en nutrientes como fibra, proteínas, fósforo, vitaminas del complejo B y energía metabolizable.
✔️ Ventajas nutricionales del afrecho de trigo:
- Mejora la digestión al aportar fibra efectiva.
- Estimula la producción láctea por su aporte de fósforo.
- Ofrece una fuente de energía accesible.
- Ayuda a mantener una buena salud ruminal.
Por lo tanto, su valor nutricional lo convierte en un componente estratégico para formular dietas más eficientes.
Clave 2: Incorpóralo en proporciones seguras y equilibradas
Uno de los errores más comunes es el uso excesivo o desbalanceado del afrecho.
✔️ Recomendaciones para su uso correcto:
- Dosis diaria sugerida: 2 a 4 kg por vaca.
- No superar el 20% de la materia seca total.
- Incluirlo en mezclas TMR o durante el ordeño.
- Complementar con fuentes de calcio (el afrecho es rico en fósforo).
Asimismo, se recomienda trabajar de la mano con un nutricionista animal para mantener el equilibrio mineral.
Clave 3: Evalúa su impacto en la producción lechera
Numerosos estudios han demostrado que incluir afrecho de trigo mejora significativamente:
✔️ Resultados observados:
- Mayor producción de leche.
- Incremento en la grasa y proteína de la leche.
- Vacas con mejor condición corporal.
- Reducción en costos de alimentación.
Así que, si tu meta es aumentar litros sin elevar el gasto, esta clave puede marcar la diferencia.
Clave 4: Asegura la calidad y almacenamiento del afrecho
El afrecho de baja calidad puede contener hongos o humedad excesiva, lo que afecta la salud animal.
✔️ Buenas prácticas:
- Comprar a proveedores confiables.
- Almacenar en lugares secos y ventilados.
- No ofrecer si está apelmazado o con mal olor.
- Utilizar preferentemente dentro de los 30 días.
Además, revisa que esté libre de micotoxinas para evitar intoxicaciones subclínicas.
Clave 5: Combínalo inteligentemente con otros ingredientes
El afrecho de trigo no debe ser la única fuente de nutrientes en la dieta.
✔️ Combinaciones recomendadas:
- Forrajes frescos o conservados.
- Concentrados ricos en energía (maíz, cebada).
- Proteínas de alta calidad (harina de soya).
- Minerales balanceados (calcio, sodio, magnesio).
También, ajusta las proporciones según la etapa de lactancia y el nivel de producción de cada vaca.

Tabla: Comparación nutricional del afrecho de trigo con otros ingredientes – 5 Claves para Mejorar la Alimentación de Vacas
Ingrediente | Proteína cruda (%) | Fibra cruda (%) | Energía Neta (Mcal/kg) | Fósforo (%) |
Afrecho de trigo | 14–17 | 10–12 | 1.90–2.00 | 1.1 |
Harina de soya | 44–48 | 5–6 | 2.30 | 0.7 |
Maíz molido | 8–10 | 2–3 | 2.10 | 0.3 |
Salvado de arroz | 12–14 | 11–13 | 1.85 | 1.0 |

Errores comunes que debes evitar
- ❌ Usar más del 25% del total de ración seca.
- ❌ Omitir la suplementación con calcio.
- ❌ No controlar la humedad del afrecho almacenado.
Así que, mantener una supervisión adecuada del uso es clave para su efectividad.
Conclusión – 5 Claves para Mejorar la Alimentación de Vacas
5 Claves para Mejorar la Alimentación de Vacas Es una alternativa práctica, rentable y saludable. Este subproducto no solo aporta nutrientes esenciales, sino que también promueve una producción más eficiente y sustentable.
Por lo tanto, aplicando estas cinco claves, podrás mejorar el rendimiento de tu hato sin elevar costos ni comprometer la salud de los animales.
También, considera asesorarte con un experto para formular dietas personalizadas y adaptadas a tu sistema productivo.
Fuentes consultadas:
- Recomendaciones para el uso del Trigo como Alimento de Vacas Lecheras
- Utilización eficiente del afrechillo de trigo para la suplementación de vacas lecheras
- Afrecho de Trigo: Nutrición Esencial para Animales y Salud Digestiva