La semita de trigo es un subproducto derivado del proceso de molienda del trigo, compuesto principalmente por las capas externas del grano, como el pericarpio, y puede contener pequeñas cantidades de endospermo. Este material, aunque a menudo subestimado, es una fuente rica en nutrientes esenciales y se ha convertido en un componente valioso en la alimentación animal debido a su contenido de proteínas, fibra y energía.
¿Qué es la semita de trigo?
La semita de trigo, también conocida como wheat middlings en inglés, es el resultado de la molienda del trigo para la producción de harina. Durante este proceso, se separan las partes del grano que no se utilizan para la harina refinada, como el salvado, el germen y otras fracciones del endospermo. Estas fracciones se combinan para formar la semita de trigo, que varía en composición dependiendo del tipo de trigo y del proceso de molienda utilizado.
Según la Universidad de Kentucky, la semita de trigo es un subproducto altamente palatable que se utiliza comúnmente en la alimentación de ganado, proporcionando una buena fuente de niacina, vitamina B1, fósforo y hierro .
Composición nutricional de la semita de trigo
La semita de trigo es apreciada en la nutrición animal por su perfil nutricional equilibrado. A continuación, se presenta una tabla con los valores promedio de sus componentes principales:
Componente | Valor promedio (%) |
Materia seca | 89.0 |
Proteína cruda | 16.5 |
Fibra cruda | 7.5 |
Fibra detergente neutro | 32.0 |
Energía digestible (rumiantes) | 81.0 |
Energía metabolizable (monogástricos) | 1000 kcal/lb |
Fuente: Universidad de Kentucky .
Estos valores pueden variar dependiendo de factores como el tipo de trigo utilizado y las condiciones del proceso de molienda. Es importante analizar la composición específica de cada lote de semita de trigo antes de su inclusión en las dietas animales.
Beneficios de la semita de trigo en la alimentación animal

La inclusión de semita de trigo en las dietas animales ofrece múltiples beneficios:
- Alta palatabilidad: Los animales suelen aceptar bien la semita de trigo, lo que facilita su inclusión en las raciones.
- Fuente de energía y proteína: Su contenido energético es comparable al de otros cereales, y su nivel de proteína es adecuado para diversas especies.
- Contenido de fibra moderado: Aporta fibra que puede mejorar la salud digestiva, especialmente en rumiantes.
- Disponibilidad y costo: Al ser un subproducto de la industria molinera, suele estar disponible a precios competitivos.
Además, estudios han demostrado que la semita de trigo puede sustituir parcialmente a otros ingredientes más costosos en las dietas sin comprometer el rendimiento animal .
Aplicaciones prácticas en diferentes especies animales
Rumiantes
En ganado bovino, la semita de trigo se utiliza como fuente de energía y proteína. Puede incluirse en las dietas de engorde y en las raciones de vacas lecheras. Es importante equilibrar su inclusión para evitar desequilibrios nutricionales, especialmente en relación con el contenido de calcio y fósforo .
Porcinos
Para cerdos, la semita de trigo puede formar parte de las dietas de crecimiento y engorde. Su contenido de fibra debe ser considerado, ya que niveles elevados pueden afectar la digestibilidad y el rendimiento. Se recomienda su inclusión en niveles moderados, ajustando según la etapa de producción y las necesidades específicas .
Aves
En aves de corral, la semita de trigo puede utilizarse como fuente de energía y proteína. Sin embargo, su inclusión debe ser limitada debido a su contenido de fibra y a la posible presencia de antinutrientes. Es esencial formular las dietas cuidadosamente para asegurar un rendimiento óptimo.
Consideraciones para el almacenamiento y manejo
La semita de trigo, debido a su naturaleza higroscópica, puede absorber humedad del ambiente, lo que aumenta el riesgo de deterioro y crecimiento de mohos. Para garantizar su calidad y seguridad:
- Almacenamiento en condiciones secas: Mantener en lugares con baja humedad relativa.
- Control de plagas: Implementar medidas para prevenir infestaciones de insectos y roedores.
- Rotación de inventario: Utilizar el principio de «primero en entrar, primero en salir» para evitar el almacenamiento prolongado.
Además, la semita de trigo puede presentarse en forma de pellets, lo que facilita su manejo y reduce el polvo durante la alimentación .
Conclusión
La semita de trigo es un subproducto valioso en la nutrición animal, ofreciendo una combinación equilibrada de energía, proteína y fibra. Su inclusión en las dietas debe ser cuidadosamente formulada, considerando las necesidades específicas de cada especie y etapa de producción. Con un manejo adecuado, la semita de trigo puede contribuir significativamente a la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de producción animal.
Fuentes:
- Wheat middlings – Wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Wheat_middlings
- Wheat middlings – Kansas State University: https://www.asi.k-state.edu/extension/swine/swinenutritionguide/general_nutrition_principles/wheatmiddlings.html
- Feedstuff Discovery – Wheat Middlings – University of Kentucky: https://afs.ca.uky.edu/livestock/feedstuff-equipment/feedstuffs/wheat-middlings
- Wheat middlings – Dairy Knowledge Portal: https://www.dairyknowledge.in/dkp/article/wheat-middlings
- When price is right, wheat middlings are good cattle feed – MU Extension: https://extension.missouri.edu/news/when-price-is-right-wheat-middlings-are-good-cattle-feed
- Effect of wheat middlings-based total mixed ration on milk production and composition responses of lactating dairy ewes – Journal of Dairy Science: https://www.journalofdairyscience.org/article/S0022-0302%2810%2900705-8/fulltext