El polvillo de arroz es un subproducto derivado del proceso de blanqueado y pulido del grano de arroz, utilizado ampliamente en la alimentación animal por su contenido nutricional y su disponibilidad. Este ingrediente se ha convertido en una alternativa económica y eficiente para mejorar las dietas de diversas especies animales.
¿Qué es el polvillo de arroz?

El polvillo de arroz, también conocido como pulidura de arroz o harina de arroz, se obtiene durante el procesamiento del arroz blanco. Este subproducto contiene fragmentos del pericarpio, el germen y pequeñas partículas de grano, aportando una mezcla rica en nutrientes esenciales. Su composición lo hace adecuado para la alimentación de rumiantes, aves y cerdos, entre otros animales.
Composición nutricional del polvillo de arroz
A continuación, se presenta una tabla con la composición nutricional promedio del polvillo de arroz:
Nutriente | Contenido (%) |
Proteína cruda | 12.0 – 12.5 |
Fibra cruda | 5.1 – 5.5 |
Grasa cruda | 13.0 – 15.0 |
Energía metabolizable | 1.6 Mcal/kg |
Humedad | 11.5 |
Estos valores pueden variar según el origen y el procesamiento del arroz.
Beneficios del polvillo de arroz en la alimentación animal
- Fuente de energía: Gracias a su alto contenido en grasas y carbohidratos, proporciona una energía significativa para el crecimiento y mantenimiento de los animales.
- Aporte proteico: Su nivel de proteína cruda contribuye al desarrollo muscular y al mantenimiento de funciones vitales.
- Mejora la digestibilidad: La presencia de fibra favorece la salud digestiva, especialmente en rumiantes.
- Costo-efectividad: Es una alternativa económica frente a otros ingredientes, sin comprometer la calidad nutricional.
Aplicaciones prácticas en diferentes especies
Rumiantes
En bovinos y ovinos, el polvillo de arroz puede incluirse en la dieta como suplemento energético y proteico. Su uso ha demostrado mejorar la digestibilidad y favorecer el crecimiento bacteriano en el rumen.
Aves
Para aves de corral, su inclusión debe ser moderada debido al contenido de fibra. Sin embargo, aporta energía y proteínas que benefician la producción de huevos y el crecimiento.
Cerdos
En porcinos, el polvillo de arroz se utiliza como fuente de energía y proteína. Su palatabilidad y digestibilidad lo hacen adecuado para diferentes etapas de crecimiento.
Consideraciones para su uso
- Almacenamiento: Debido a su contenido de grasa, es susceptible a la rancidez. Se recomienda almacenarlo en condiciones frescas y secas, y utilizarlo en un período corto.
- Balance nutricional: Debe complementarse con otros ingredientes para cubrir todos los requerimientos nutricionales de los animales.
- Calidad del producto: Es importante asegurarse de la calidad y ausencia de contaminantes en el polvillo de arroz antes de su inclusión en la dieta.
Conclusión
El polvillo de arroz es un ingrediente valioso en la alimentación animal, ofreciendo beneficios nutricionales y económicos. Su adecuada utilización puede mejorar la eficiencia de las dietas y contribuir al bienestar de diversas especies animales.
Fuentes consultadas:
- «Polvillo de arroz» – AgroAndres C. Ltda.agroandres.com.ec
- «Efecto del polvo de arroz en el consumo y la digestibilidad de raciones» – Revista Cubana de Ciencia AgrícolaRedalyc.org+1Redalyc.org+1
- «El arroz subproductos utilizados en la alimentación animal» – SlideSharewww.slideshare.net+1www.slideshare.net+1
- «Composición química y digestibilidad de insumos alimenticios de la zona» – IIAPIIAP