El polvillo de arroz es un subproducto obtenido del proceso de blanqueado y pulido del grano de arroz. Este insumo es altamente valorado en la alimentación animal debido a su excelente composición nutricional, que aporta fibra, proteínas y minerales esenciales. Se utiliza principalmente como ingrediente en alimentos balanceados para bovinos, porcinos y aves de corral, proporcionando una fuente de energía accesible y fácilmente digerible.
Composición nutricional del polvillo de arroz

El polvillo de arroz es un subproducto agrícola rico en energía, carbohidratos y fibra que se obtiene del proceso de molienda del grano de arroz. Puede ser usado para elaborar alimentos balanceados para diferentes especies animales de forma económica. El polvillo de arroz aporta contenido energético a la dieta y satisface los requerimientos nutricionales de los animales. Sin embargo, también tiene desventajas.
Según un estudio, el polvillo de arroz contiene aproximadamente un 11% de proteína cruda, 2.4% de fibra cruda y 15% de grasa cruda. Estos valores pueden variar dependiendo del tipo de arroz y el proceso de molienda utilizado.
Digestibilidad y valor energético
La digestibilidad del polvillo de arroz es alta, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía para animales monogástricos. Un estudio realizado en cuyes mostró que el coeficiente de digestibilidad de la materia seca fue del 80.33%, de la proteína del 75.51% y de la energía del 78.06%. La energía digestible del polvillo de arroz fue de 3.77 Mcal/kg MS.
Estos valores indican que el polvillo de arroz es una fuente energética eficiente y fácilmente aprovechable por los animales, contribuyendo a su crecimiento y desarrollo.
Aplicaciones en la alimentación animal
Aves de corral
El polvillo de arroz puede ser utilizado en la alimentación de pollos parrilleros. Un estudio demostró que la inclusión de polvillo de arroz hasta un 10% en reemplazo del maíz en la dieta de pollos parrilleros no afectó el comportamiento productivo de las aves. Se observó una buena aceptación de las raciones experimentales por las aves.
Cerdos
En la alimentación de cerdos, el polvillo de arroz puede sustituir parcialmente al maíz en las dietas sin afectar negativamente el crecimiento y producción. El arroz tiene menos polisacáridos no amiláceos y factores antinutricionales, lo que lo hace eficaz para mejorar la digestibilidad y la salud gastrointestinal de los cerdos.
Rumiantes
El polvillo de arroz también puede ser utilizado en la alimentación de rumiantes. Un estudio en vacunos mostró que el afrecho de arroz, un subproducto similar al polvillo de arroz, presenta importantes nutrientes para la alimentación del ganado. El contenido de proteína bruta y fibra detergente ácido del afrecho de arroz varía según la procedencia o características del proceso de pulido del molino.
Consideraciones en su uso
Aunque el polvillo de arroz es una fuente económica y eficiente de energía, es importante considerar su calidad y almacenamiento. Debe ser almacenado en lugares frescos y secos para evitar la humedad y garantizar su calidad nutricional en la dieta del ganado.
Además, es fundamental asegurarse de que el polvillo de arroz no esté adulterado con otros materiales, como cáscara muy molida o carbonato de calcio, ya que esto puede afectar su calidad y valor nutricional.
Fuentes:
- Valor Nutritivo Del Polvillo de Arroz – Scribd: https://es.scribd.com/document/439855233/Valor-Nutritivo-Del-Polvillo-de-Arroz
- Evaluación nutricional y uso del polvillo de arroz en la alimentación de cuyes – Agroindscience: https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/agroindscience/article/view/5775
- Polvillo de arroz reemplazando al maíz y su influencia en el rendimiento de pollos parrilleros – Scribd: https://es.scribd.com/document/674228761/a2-e20-P
- El afrecho de arroz, un subproducto regional de importancia para la alimentación de los vacunos – Aapresid: https://www.aapresid.org.ar/blog/el-afrecho-de-arroz-un-subproducto-regional-de-importancia-para-la-alimentacion-de-los-vacunos