El afrecho de trigo es un subproducto de la molienda del trigo que ha ganado relevancia en la nutrición animal. Comprender para qué sirve el afrecho de trigo es esencial para optimizar la alimentación de ganado y aves, aprovechando sus propiedades nutricionales y beneficios económicos.
¿Qué es el afrecho de trigo?
El afrecho de trigo, también conocido como salvado de trigo, es la capa externa del grano que se separa durante el proceso de molienda para obtener harina refinada. Está compuesto principalmente por fibra dietética, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas del complejo B. Su alto contenido de fibra lo convierte en un ingrediente valioso para la alimentación animal, especialmente en rumiantes y aves.
Beneficios del afrecho de trigo en la alimentación animal

Incorporar afrecho de trigo en las dietas animales ofrece múltiples ventajas:
- Mejora la digestión: Su alto contenido de fibra insoluble estimula el tránsito intestinal y previene trastornos digestivos.
- Fuente de nutrientes esenciales: Aporta proteínas, minerales como el fósforo y el magnesio, y vitaminas del grupo B, fundamentales para el metabolismo animal.
- Reducción de costos: Al ser un subproducto de la industria molinera, su costo es inferior al de otros ingredientes, lo que lo hace económicamente atractivo.
- Sostenibilidad: Su uso contribuye a la economía circular, aprovechando residuos agroindustriales y reduciendo el desperdicio.
Aplicaciones específicas en diferentes especies
Ganado bovino
En bovinos, el afrecho de trigo se utiliza comúnmente como parte de los concentrados. Su inclusión mejora la palatabilidad de la dieta y proporciona energía adicional. Estudios han demostrado que su uso en combinación con otros ingredientes, como harina de maíz y sebo, puede mejorar la ganancia de peso en vacunos postdestete en pastoreo restringido
Porcinos
En la alimentación porcina, el afrecho de trigo puede sustituir parcialmente al maíz en las dietas, hasta un 40% sin afectar significativamente las ganancias de peso, aunque puede influir en la eficiencia de conversión alimenticia .
Aves de corral
Para las aves, especialmente pollos de engorde, el afrecho de trigo se incorpora en las raciones para mejorar la digestibilidad y reducir costos. Además, se ha utilizado como sustrato en la producción de aditivos enzimáticos que mejoran la conversión alimenticia
Composición nutricional del afrecho de trigo
A continuación, se presenta una tabla con la composición aproximada del afrecho de trigo:
Componente | Porcentaje (%) |
Fibra dietética | 55 |
Proteína cruda | 12 |
Carbohidratos | 15 |
Lípidos | 4 |
Minerales | 2 |
Humedad | 12 |
Consideraciones para su uso
Aunque el afrecho de trigo ofrece múltiples beneficios, es importante tener en cuenta:
- Balance nutricional: Debe combinarse con otros ingredientes para asegurar una dieta equilibrada.
- Niveles de inclusión: Excesos pueden afectar la digestibilidad y la eficiencia alimenticia, especialmente en monogástricos.
- Calidad del producto: Es fundamental asegurarse de que el afrecho esté libre de contaminantes y almacenado adecuadamente para evitar la proliferación de hongos.
Conclusión
Comprender para qué sirve el afrecho de trigo es clave para su adecuada incorporación en la alimentación animal. Sus propiedades nutricionales, beneficios económicos y disponibilidad lo convierten en un ingrediente valioso en la formulación de dietas para diversas especies. Sin embargo, su uso debe ser cuidadosamente balanceado y supervisado para maximizar sus beneficios y evitar posibles inconvenientes.
Fuentes consultadas:
- Valor nutritivo del afrecho y germen desgrasado de maíz en la alimentación de cerdos – SciELO
- Efecto de la adición de afrechillo de trigo, harina de maíz y sebo a la cama de pollos sobre el crecimiento de vacunos postdestete en pastoreo restringido – SciELO
- Características de aditivos enzimáticos obtenidos a partir de cultivos de Aspergillus niger en medio de afrechillo de trigo – SciELO